En relación a las noticias que de las que se están haciendo eco muchos medios de comunicación, sobre la intención de incluir en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 una subida del 21% de IVA a las actividades sanitarias de ámbito privado este Colegio quiere dar un mensaje de tranquilidad ya que no se trata más que de unas meras elucubraciones de la prensa.
Esto se puede constatar ya que la exención de asistencia a personas físicas por profesionales sanitarios emana precisamente de una Directiva Europea de obligado cumplimiento y por tanto, es una exención obligatoria de la que el Gobierno no se puede desmarcar, y menos, mediante una Ley de Presupuestos. De hecho, así está incluida en el artículo 20.3 de la Ley del IVA, donde se exime del impuesto a “La asistencia a personas físicas por profesionales médicos o sanitarios, cualquiera que sea la persona destinataria de dichos servicios” y especifica dicho precepto precisamente al colectivo de los profesionales de la psicología, indicando que “A efectos de este impuesto tendrán la condición de profesionales médicos o sanitarios los considerados como tales en el ordenamiento jurídico y los psicólogos, logopedas y ópticos, diplomados en centros oficiales o reconocidos por la Administración”.
Por tanto, de lo anterior podemos entender que el gobierno no puede suprimir la exención del IVA en los servicios sanitarios privados, tal como se recogieron en algunos medios, lo cual debe producirnos una cierta tranquilidad.
No obstante, sabed que como siembre, este Colegio estará vigilante de cualquier medida que amenace el correcto ejercicio de la profesión, y en este particular, estaremos atentos a cualquier novedad que pueda surgir para evitar un retroceso en nuestras condiciones laborales y de prestación de servicios sanitarios.
![]() |
![]() |